
Hace muchos años que quedaron atrás aquellas lecciones de lengua en donde se nos hablaba de la comunicación y teníamos que saber identificar el emisor, el receptor, el canal, el código, y los aspectos que dificultaban la comunicación, a los…

Hemos visto como buscar las bases para una nueva idea. Tenemos claro que nos ayudará para empezar: poner nuestros pensamientos por escrito. Hay quien dice que escribir cansa, pues entonces…¡píntalo!. Un boceto rápido te ayudará a concretar, y poco a…

Quise buscar la definición de emprendedor en el diccionario. Pero creo que no era real, lo que allí ponía. “No me equivoqué mil veces para hacer una bombilla, descubrí mil maneras de cómo no hacer una bombilla.” Thomas Alba Edison…

El famoso nicho de mercado es el que ahora nos trae de cabeza. Saber a quién va dirigido nuestro producto fruto de una idea inicial y quien lo podrá comprar. Es otro punto o quizás el más importante.

Es complejo porque muchas veces, nuestra idea inicial pretende abarcar mucho y esto supone que será dificultoso concretarla.

Volvamos a hablar de la ideas, que empezamos a plantearnos en nuestro anterior post: «Tener una idea emprendedora es muy fácil.»

Un día vas por la calle, te fijas y “¡¡¡HALA…!!!”. Se te enciende una bombilla con una nueva idea que rápidamente quieres llevar a la práctica y convertirla en una nueva empresa. ¿Y ahora qué?

Para poder ser emprendedor y lograr ese éxitos, que hemos visto cómo otros lograban alcanzar. Lo primero que debemos hacer es ser capaces de vernos a nosotros mismos alcanzando también eses éxitos.

Cada mes salen publicados los índices de paro, los de población activa, o incluso datos como las primas de riesgo, etc. y parece ser que últimamente para lo único que vale es asustarnos de un futuro incierto y que debemos…